lunes, 25 de febrero de 2013

Feliz

Para aquellos que se atreven a decir que los sueños no existen, o que si lo hacen, no se hacen nunca realidad. Hoy quiero decir que es falso. Si existen, vaya que lo hacen, y sí que se hacen realidad, solo que de una manera rara, caótica e incluso bizarra en ocasiones. Es por eso que a veces sentimos la necesidad de mirar hacia otro lado y no apreciamos la magia.

He podido ver como poco a poco los sueños que tengo se hacen más nítidos, o como poco a poco avanzó hacia donde quiero estar, que para ser sincero, es lo mismo para mí.

Hoy no quiero escribir mucho. Solo quiero dejar prueba de que en este momento, me siento feliz, no importa que después pasen cosas malas, ya que este momento me ha impulsado a escribir que estoy feliz, y eso hace que esta corta entrada valga toda la pena.

Los sueños se cumplen. Poco a poco.

martes, 5 de febrero de 2013

domingo, 3 de febrero de 2013

Vivir al momento



Tenía casi dos semanas sin pasar por aquí. Con los ajustes a mi nuevo horario y demás cosillas, no había tenido tiempo ni siquiera de encontrar algo de inspiración y, como lo que menos quiero es que escribir aquí se vuelva una obligación, decidí esperar hasta ahora, que me encuentro con ganas, con tiempo y con inspiración.

El día de hoy escuché, dirigida a mí; la frase “La vida pasa y hay que vivirla”. Algo así, palabras más, palabras menos. Y de hecho pienso que no puede haber más razón. La vida pasa y no se detiene ni un momento y, antes de que puedas decir la palabra “presente” este ya se volvió pasado y el futuro nos alcanza. Bien, ¿esto es un pretexto para tomar decisiones precipitadas o vivir a toda prisa por tener miedo a perderse un instante del “ahora”?

Entre la inmensa bola de creencias locas que tengo, está la que dice que si vivimos pensando en cómo atesorar y atrapar el presente, no podremos disfrutarlo porque este nunca terminará de llegar. Hay que vivir en el ahora, si, pero solo con lo que tenemos. Las creencias correctas o erróneas, con las locuras con las que cargamos y hacer lo que podamos con lo que hay en nuestras cabezas. Equivocarse, incluso a sabiendas, pero nunca dañando a los demás.

Incluso tomarse un tiempo, detenerse a mirar en donde estamos y observar, aunque solo un poquito, como la vida avanza, se me hace algo sano y digno de llevarse a cabo. Y es que a mi parecer, TODO, ABSOLUTAMENTE TODO lo que hagamos, siempre y cuando sea con la convicción de ser nosotros mismos y de gastar los segundos de nuestra vida definiéndonos, transformándonos y reinventándonos está bien y es válido.
 
Por eso, cuando me dicen que hay que vivir la vida, lo tomo con filosofía. Sin pensar en los tiempos en los que no lo hice, en las veces que pude haberlo hecho y en lo que podría venir más adelante. Tomo lo que tengo, fruto de lo que tuve y llave para lo que viene, decido, para bien o para mal y a lo que viene. La vida es un inmenso y continúo clavado a lo infinito.

martes, 22 de enero de 2013

Mis verdades sobre el amor






¿Quién no se ha puesto a pensar en el amor? En lo que representa en la vida de las demás personas y en la propia. Todos creo yo. Nuestra idea de lo que el amor es, se transforma y metamorfosea suavemente y a veces en violentos arrebatos  que nos hacen cambiar junto con ella. He aquí lo que para mí es y no es el amor, dado que hoy me siento lo suficientemente inspirado.

El amor NO es como lo pintan.
En canciones y en las porquerías que sueltan en la tele se habla siempre del amor para siempre, el amor eterno, las almas gemelas, las medias naranjas, amores a primera vista, amores perfectos y “vivieron felices por siempre”. Yo no creo en eso y, quiero hacer hincapié en el YO. Y es que no es porque sea un grinch del amor, si no que no he tenido el gusto de ser, ni de conocer a nadie con una historia similar a cualquiera de las antes mencionadas. Si es que existe, seguramente lo hace muy lejos de mí.
En cuanto a esto, quiero agregar una cita que me ha gustado mucho.
 
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida solo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.

El amor SI es multicolor.
Una muy buena amiga me dijo hace tiempo estas palabras y se quedaron grabadas en mi mente. “el amor no es solo color de rosa” y es que es verdad. Uno al oír amor piensa en los corazones rondando alrededor de la cabeza de los enamorados, pero yo no creo en eso. El amor es un “sentimiento” fuerte y poderoso y eso nos consta a todos, pero nada se puede hacer fuerte sin afrontar problemas, pruebas y obstáculos. El amor consiste en y lleva consigo problemas de cualquier índole que se pueda imaginar. El amor definitivamente tiene muchos colores y matices. Claro que es rosa, pero puede ser negro, verde y amarillo. Multicolor.

El amor NO es selectivo.
Si algo he aprendido, es que el amor no elige nada, no tiene preferencias y es brutalmente caótico. No respeta credos, razas, lugares, distancias, tiempos, edades, sexos, eras, idiomas y una oscura lista de etcéteras que no pienso mencionar. El amor no tiene preferencias y no le importa hacer sufrir a alguien con algo que posiblemente no logre alcanzar, no le importa provocar muerte, ni guerra y recompensa a quien lo alcanza sin importar nada.

El amor SI es una habilidad.
Recuerdo haber escuchado esta frase en una película, pero no recuerdo cual. “El amor es una habilidad”. Tiene mucho sentido ¿no? Todos tenemos habilidades que muchas otras personas también y, a la vez, muchas otras personas no tienen. Lo mismo pasa a mi parecer con el amor. Hay personas capaces e incapaces de amar o, en su defecto, amar como y/o a quien ellos desean. Las habilidades podemos usarlas para el bien o el mal a nuestro parecer, lo mismo con el amor.

El amor NO es natural.
Déjenme explicarme aquí. Me refiero a que en el mundo animal no existe una idea o concepto tan complejo como lo es el amor. El amor marca reglas que si bien en la actualidad ya no sentimos por estar acostumbrados y adoctrinados por muchos factores, definitivamente se encuentra ahí. El amor es una idea que la humanidad ha creado a lo largo de los siglos y, que llega a diferir de país en país o de religión en religión. El amor no es algo natural porque amar no es algo que sepamos hacer desde nuestro nacimiento, sino que a lo largo de nuestra vida vamos ejercitando nuestra capacidad para amar, cometiendo dolorosos fallos hasta lograr nuestro concepto personalizado de amor y felicidad.

El amor SI es música.
Esta es mi más humilde opinión y es como yo encuentro el amor. Para mí el amor es como una canción que difiere en cada persona. Todos tenemos una canción favorita, que para alguien más es una canción cualquiera, o que incluso a alguien llega a disgustarle. Todos tenemos una canción favorita con partes que nos gustan más que otras, todos tenemos una canción que escuchamos y hace correr por nuestro cuerpo esa intensa chispa que no corre en el cuerpo de otra persona al escucharla. Cada quien vive su canción favorita con una intensidad que piensa nadie más siente en el mundo, como toda canción y aunque no nos guste aceptarlo, hay un principio y un final pero no importa, nadie deja de escuchar su canción favorita por miedo a que se termine, al contrario, la escucha a sabiendas. Si tuviera que decir lo que el amor es para mí, diría que es una canción, diría que es música.
 
Esto es lo que por lo menos por el momento es el amor para mí. Gracias por pasar.